Alba Galocha: “Ahora tengo el mundo por delante, como modelo me veía más limitada”
- MARCOS MARTÍN / EDGAR MELCHOR
- 11 may 2017
- 7 Min. de lectura

No es fácil entrevistar a Alba Galocha Vallejo (Santiago de Compostela, 1990)... Perdón, empezaré de nuevo, como ella ha iniciado una y otra vez su rumbo, su vida. Primero, diseñadora, más tarde, modelo y, ahora, actriz. Todo ello con 27 años. Confieso que lo complicado es encontrar un hueco libre en su agenda. Hablar con ella es más bien un gusto, con voz dulzona, así como aterciopelada, y capaz de susurrarte a pesar de la distancia. Entre confesiones y risas, el tono de la conversación cambia de claro a oscuro cuando toca hablar de política en España. Se frustra y califica de “broma” esta situación digna de película, como la que acaba de estrenar recientemente: Plan de fuga. Quién sabe si algún día la protagonizará esta actriz en ciernes que ha cogido tanta carrerilla que, créeme, será difícil de parar.
¿Te ha dado tiempo a escaparte a Galicia esta Semana Santa?
No, no tuve vacaciones. Estoy rodando una serie y no paramos en Semana Santa, tuve que trabajar. Estoy en Madrid.
Eso es buen síntoma de que las cosas te van bien. Primero, en el mundo del diseño, más tarde, das el salto a las pasarelas y, ahora, en el cine. ¿Es Alba Galocha la mujer de las mil caras?
No lo sé. Tengo muchas inquietudes y a todas aquellas a las que me dejan darle vuelo, les doy. Así que podría ser (risas).
¿Te ves como fotógrafa de viajes?
Pues claro que me gustaría. Viajar me gusta mucho y siempre que lo hago me llevo mi cámara de fotos, con lo cual, encontrar en eso una forma de vida no estaría nada mal. Aunque está claro que ahora mismo viajar está un poco limitado, pero sí, podría ser una opción.
Como freelance, quizás.
Sí, estoy bastante acostumbrada al trabajo de freelance. No sé hasta qué punto me costaría el tener que comprometerme con una empresa para hacer determinado trabajo. Así que si lo barajase, sería algo de freelance seguro.
Ser modelo suena muy bien, pero no es tan fácil.
No, para nada. Es más bien un trabajo complicado.
¿Por qué tanta soledad?
Porque eres muy joven cuando trabajas como modelo. A lo mejor, no estás tan acostumbrado a estar solo. Siempre tienes la protección de tus amigos, de tu familia, de tu entorno, y de repente, te ves con 19 años sin una casa fija, sin un hogar. Tus hogares acaban siendo los diferentes hoteles por los que vas pasando. Y la gente con la que te relacionas pues es gente con la que estás dos días. Entonces, el vínculo con el lugar en el que creces desaparece. Es otra forma muy diferente de crecer, muy bonita también. Yo he ganado muchísimo de esos viajes, culturalmente hablando, pero es duro, sobre todo, el acostumbrarse, cambiar el estilo de vida y asumirlo.
Decías que tu abuela no te reconocía en las revistas porque no eras tú.
Es un trabajo y tu cuerpo es tu herramienta. Tú no eres tú cuando estás en una sesión de fotos. Fue gracias a eso que me di cuenta de que la interpretación era lo que me apetecía. Cada vez que te maquillan de una determinada forma y te visten en los desfiles, te hacen interpretar el papel de la mujer a la que va dirigida ese desfile. Al final, te conviertes en un personaje. También es lo bonito y lo divertido que te conviertan en otra cosa completamente diferente a lo que tú eres, pero a mi abuela le cuesta reconocerme (risas).
¿Te reconoce en la gran pantalla?
Pues todavía no me ha visto porque el DVD de El hombre de las mil caras acaba de salir. Mi abuela vive en un pueblo de Lugo, en Meira, y no va al cine. Entonces, no ha visto una película entera, con lo cual, todavía no sé si me reconocerá o no o si querrá reconocerme (risas).
¿Te acabó superando el miedo a verte vieja?
Totalmente totalmente... La interpretación no tiene nada que ver y el margen de edad, ya me maquillen o no, es muy grande. Ahora, veo que tengo el mundo por delante. Antes, como modelo, me veía más limitada, sobre todo, por la inquietud de saber qué es lo que voy a hacer después de eso, saber que tiene una fecha de caducidad.
¿Entiendes, entonces, que se trata mejor a la mujer en el cine que en la moda?
Es diferente. Es muy diferente. No se trata mucho a la mujer en el mundo del cine por el momento. A las modelos nos pasa como a los futbolistas, que a los 30 años somos personas que para esa profesión nos vemos mayores, ¿no? Entonces, no creo que sea tratar mejor o peor, son dos campos completamente diferentes y no tienen mucho que ver.
Sí, pero la imagen que se da del cuerpo femenino, sobre todo en el mundo de la moda, sigue siendo un motivo de polémica.
Sí sí, totalmente. Está bien que, por ejemplo, en Francia hayan prohibido que en las vallas publicitarias que hay por la calle, el cuerpo de la mujer se exhiba como un objeto. Es un avance y está muy bien que se empiece a tener consciencia de ello.
¿Y se os 'maltrata' a las mujeres en la moda?
Puede ser... Al final, es lo que te decía: es gente muy joven la que trabaja como modelo. Lo que te dicen o lo que piensa de ti la gente que te está viendo te afecta mucho más que, por ejemplo, ahora que tengo 27 años. Con 17, te lleva a un punto mucho más profundo inconscientemente. Tu físico, tu forma de vestir, tu forma de ser, tu forma de actuar, los clientes y los castings marcan mucho tu crecimiento.
El cambio de modelo a actriz supongo que provocó también un cambio en tu forma de vivir el día a día.
Sí, antes no paraba de viajar, andaba con la maleta todo el día a cuestas y ahora es un gusto llevar cuatro meses en Madrid. Echo un poco de menos el montarme en un avión, es verdad, porque al final te acostumbras a eso también, pero el ritmo de vida es completamente diferente. La serie que estoy haciendo ahora la empecé hace cuatro semanas y me quedan todavía dos meses, con lo cual, es un proyecto largo que requiere su tiempo, hablar con el director, con el equipo, hacer piña... tienes más tiempo para profundizar en el trabajo que estás haciendo, es más elaborado.
¿Cómo se llama la serie en la que estás trabajando?
¿Te han llamado para más películas?
No, por ahora, no. He hecho varios castings, pero por ahora estoy centrada en la serie y me lo estoy pasando muy bien.
¿Tú culpas al karma de tu buena o tu mala suerte?
No no, no suelo creer mucho en esas cosas. Es verdad eso de que “trata a los demás como quieras que te traten”, ¿no? Ser un capullo no te va a llevar a ningún sitio, y si lo haces, espero que te choques en algún momento (risas). Pero es algo que no tiene que ver con el karma, sino con tener los pies en la tierra, con que te comportes y respetes a la gente que te rodea.
Por ahí va mi siguiente pregunta. Tienes un tatuaje que pone “Non deixes que os mostruos que te rodean te atrapen e te cambien”. Esa frase significa mucho. ¿La has visto peligrar en algún momento?
No no, para nada. Siempre he tenido muy claro quién soy, qué es mi trabajo y qué supone mi trabajo. Cuando salgo del trabajo, tengo mi vida completamente aparte de eso y no he dejado que me afectara en mi forma de ser, en mis relaciones personales, en mi relación con mi familia, que la tengo muy cerca y ellos también me mantienen en mi sitio. Esa frase está presente (risas).
¿Qué es lo que valoras más en una persona?
Diría que la honestidad.
¿Cuál es tu plan de fuga favorito?
Una playa desierta y agüita 'salá' (risas).
¿Y a quién te llevarías a esa playa?
Iría sola o con mi mejor amigo. Bueno, creo que con mi mejor amigo porque se nos da mejor estar juntos que estar solos.
También has hablado varias veces sobre tu generación, lo difícil que lo tenemos, pero ¿qué tal lo estamos haciendo?
Deberíamos revelarnos un poco más. Hemos crecido de una forma muy acomodada, de alguna manera, se nos ha dado todo hecho. Tenemos que aprender a darnos cuenta de que el futuro es nuestro, que nuestros padres, nuestros profesores y nuestros hermanos no van a estar ahí dándonoslo todo todo el rato. Es momento de despertar y de que nuestra generación se de cuenta de que lo que está pasando ahora va a repercutir en nuestro futuro, pero yo creo que nos estamos empezando a dar cuenta y parece que las cosas van a cambiar. Tampoco quiero ser yo la persona que diga lo que hay que hacer, cada uno sabe lo que tiene que hacer en su vida para cambiar esto y para cambiar su futuro y el de la propiedad que le rodea.
¿Sigues creyendo en Podemos para que el país cambie de rumbo?
Es la única opción viable que tenemos ahora mismo. Si tuviésemos más opciones, a lo mejor me lo platearía. Pero creo que es la única opción real que hay.
¿Te sientes frustrada hablando de política?
Mucho mucho mucho. Es una broma todo lo que está pasando últimamente en política. Ignacio González, el PP, Esperanza Aguirre... es de broma, todavía no me lo creo. Me cuesta creer que haya sido así, que siga siendo así, que sigan saliendo cosas así y que nadie dé la cara o dimita.
Una película.
Un libro.
Una canción.
Esa es complicada... Beautiful strangers, de Kevin Morby.
Comments